lunes, 21 de febrero de 2011

PRACTICAS DOCENTES EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA HISTORIA

La Historia es la base de nuestras vidas; el conocerla, analizarla y comprenderla es esencial para entender el porque de las situaciones actuales del hombre en sociedad; ya que estudiando el pasado podemos vivir mejor el presente y asi tener mejores espectativas para nuestro futuro y el futuro de nuestra sociedad, dejando una base para mejorar la calidad de vida de nuuestros descendientes.Actualmente no tengo la oportunidad de prácticar con esta asignatura, ya que trabajo en el nivel telesecundaria con un grupo de primer año, donde desafortunadamente en fechas recientes se elimino esta asignatura debido a los cambios realizados en los planes y programas de estudio; sin embargo como egrese con esta especialidad me interese en continuar mi aprendizaje sobre este tema, ademas de que me puede servir de apoyo para aplicar esta metodologia en otras asignaturas.Hasta ahorita no he podido trabajar con Historia como maestro de grupo, solamente lo realice en mis prácticas docentes y servicio social, en una secundaria técnica donde trabaje con grupos de primero y segundo, antes de que se realizaran los cambios en los programas; en donde me enfocaba mas en la esquematización de los temas, despues de la exposición, manejaba lluvia de ideas continuando con diversas actividades complementarias para finalmente terminar con la esquematización del tema en mapas conceptuales agregando ademas de la información imagenes relacionadas con el tema.Además siempre considero importante el uso de la línea del tiempo para lograr una mejor ubicación cronológica, ademas de que sirve para contrastar los hechos o sucesos de la historia universal con los de la historia de nuestro país, estado o municipio y así enseñarlos a relacionar hechos historicos.Estas experiencias me dejaron satisfacción ya que los jovenes se motivaron mucho con estas formas de trabajo ya que su maestro trabajaba de una manera mas tradicionalista solicitando siempre los famosos resumenes, entonces para ellos fue una novedad mi forma de trabajo.Mi centro de trabajo se encuentra en zona rural, debido a esto existen diversos obstaculos para emplear nuevas metodologias ya que no se cuenta con los recursos necesarios para emplearlos, actualmete tenemos un gran problema la perdida de la señal receptiva de los programas de edusat por lo que solo nos estamos apoyando en los libros de texto ampliando los temas con mis conocimientos, ademas de la consulta de otras fuentes como libros de texto y el internet.

El volver a llevar este curso de las metodologias sobre la enseñanza de la Historia, aumentara mi visión y percepción de esta asignatura. Actualmente continuo en el grupo de primer grado, pero he podido implementar algunas de estas metodologías en la enseñanza de otras asignaturas. La verdad de una manera muy elemental por la premura del tiempo real en las aulas de clase.
Sin embargo, al implementarlas inmediatamente se pueden notar los cambios en el interes que muestran los alumnos ante los temas abordados en clase.

1 comentario:

  1. BLANQUITA MUY BUEN TRABAJO Y ESPERO VERTE EN LA SEGUNDA PARTE DE ESTE CURSO, UN ABRAZO.

    ResponderEliminar